12 Buscadores de Tesis de Universidades Peruanas

Las instituciones universitarias del Perú, procuran siempre recopilar la mayor cantidad de información producida en trabajos de investigación. A continuación, te presentamos 12 universidades con repositorios científicos importantes en el país.

1. Pontificia Universidad Católica de Perú

Reconocida por sus siglas (PUCP), contiene en su biblioteca uno de los mejores repositorios de tesis y trabajos de investigación de todo el país. Tienen contenido de la educación media (bachillerato), pregrados, licenciaturas, magísteres y doctorados.

2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La UNMSM tiene en su buscador al menos unos 3.000 trabajos, dentro de la Biblioteca Central “Pedro Zulen”. Además, esta universidad está considerada como la academia pública de estudios terciarios más antigua del Perú.

3. Universidad de Piura

Es en la Biblioteca Central de esta magnífica universidad (UdePiura) donde se encuentran almacenados las tesis de pregrado y postgrado de todos sus estudiantes, se encuentra a la disposición desde el 2002 hasta la fecha.

Con un catálogo de búsqueda online que facilita la navegación por el repositorio para la disposición de la comunidad universitaria y científica.

4. Universidad del Pacífico

Conocido por sus siglas REDUP (Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico) sirve como herramienta de difusión virtual con el objetivo de preservar las creaciones científicas e intelectuales de los miembros de la comunidad Universitaria.

5. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Con el objetivo de difundir los resultados de años de esfuerzos, la UPC, almacena, conserva y administra a disposición de investigadores, científicos y estudiantes uno de los mayores repositorios intelectuales destinados al aprendizaje y a la investigación.

6. Universidad Privada del Norte

Como parte de la producción académica de esta casa de estudios generada por la misma comunidad, se encuentra almacenada una fuente virtual, dónde se pueden acceder a distintos trabajos de ingeniería, negocios y ciencias.

Esta universidad cuenta con la obtención y recopilación de investigaciones a nivel nacional, producto de sus mismos estudiantes y también de trabajos a nivel internacional.

7. Universidad Ricardo Palma

Con una estructura organizativa envidiable, dentro del portal de la URP se pueden encontrar una buena cantidad de material intelectual que los mismos estudiantes, luego de egresados, autorizan para su publicación y difusión.

Este portal está diseñado para el intercambio de información y las investigaciones se encuentran bajo el nombre de “cybertesis”.

8. Universidad Nacional de Amazonia Peruana

El repositorio institucional de la UNAP es una base donde se alojan los datos en forma digital de los materiales de índole científico producidos por los estudiantes de la universidad, es uno de los inaugurados más recientes.

9. Universidad César Vallejo

Los repositorios son herramientas de suma importancia para la preservación del material científico en el departamento de investigación de la UCV se cuenta con un extenso material para la promoción y distribución de la comunidad científica nacional e internacional.

10. Universidad San Martín de Porres

Para trabajos de investigaciones y revistas arbitradas, el portal de esta Universidad es uno de los más completos en el Perú. Con el objetivo de facilitar la visibilidad de la producción científica de la institución. Además, cuenta con una actualización periódica e innovadora.

11. Universidad San Ignacio de Loyola

En la USIL se mantiene libre el acceso a una cantidad considerable de material bibliográfico y científico de interés a la comunidad científica y en general. Procurando el intercambio de información, y aumentando constantemente su base de datos.

12. Universidad Privada Norbert Wiener

La UWIENER es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, con más de 20 años de funcionamiento y posee una colección importante de Tesis de Pregrado para su comunidad estudiantil.

Leave a Reply