INDICE
Si eres estudiante y estás a punto de presentar un examen en la afamada Universidad de Harvard, se recomienda que apliques algunas técnicas de estudio que pueden ser efectivas. Además, te pueden ayudar de gran manera a mejorar tu rendimiento escolar, así como también a tener mejores resultados.
1. Sacá apuntes a mano
Evidentemente, escribir en cualquier dispositivo electrónico te hace ahorrar más tiempo. Sin embargo, es por medio de los apuntes a mano que todos los estudiantes pueden retener mayor información.
Si bien es cierto, al aplicar este método puedes demorar algunas horas, también es cierto que es perfecto para retener y reflexionar, así como analizar la información que se está escribiendo. A diferencia de cuando se hace por medio de algún dispositivo electrónico.
2. Dedicá tiempo a estudiar varias materias a la vez
De acuerdo a los especialistas, al momento de estudiar varias materias al mismo tiempo, podrás retener más la información. Puede que te parezca una locura ir alternando diferente contenido, pero podrás notar que, es mayor tu comprensión lectora.
Podrás retener con mayor facilidad la información que has leído, además de lograr reflexionar sobre esta.
3. Deja pasar tiempo entre tus horas de estudio
Este es uno de los métodos que se utiliza con más frecuencia. La mayoría de los estudiantes piensan que estudiar nueve horas seguidas es la única forma efectiva de aprender. No obstante, es necesario que tomes descansos largos entre tus horas de estudio.
Recuerda que el cerebro necesita procesar toda la información, y también necesita un descanso para poder reflexionar y analizar. No puedes estudiar todo en un día, debes tomar tu tiempo y entender que es mejor estudiar poco tiempo y entender más.
4. No leas las cosas mil veces
No sirve de nada que pases horas y horas leyendo el libro o los apuntes para tu examen. Una manera más eficaz es que leas una vez y luego intentes recordar lo que leíste. De esta manera colocarás a prueba tu cerebro y sabrás si aprendiste o no.
El tiempo de lectura es valioso, pero solo si lo combinas con la retención lectora. De lo contrario no funcionará, porque si lees varias veces y no lo comprendes no es efectivo.
5. Enfréntate a desafíos
Uno de los consejos de los expertos, es que salgas de tu zona de confort, que dejes de lado aquello que sabes de memoria. O los ejercicios donde eres todo un genio para resolverlos. Debes ir por más y enfrentar nuevos desafíos.
La manera de hacerlo, es estudiar aquellas cosas que no entiendes o quizá te cuestan un poco más. Luego de ello, reúnete con tus compañeros y pregúntense o discutan el tema. Así todos podrán retarse y descubrir si verdaderamente han aprendido o no.
Con estos cinco consejos, podrás mejorar de gran manera tu método de estudio. De nada sirve estudiar de memoria o pasar tantas horas leyendo cuando al final, no has retenido nada. Lo mejor es que busques la manera más didáctica de aprender, aquella que te asegure una mayor retención al momento de estudiar.