6 Autores Destacados en Teorías de Educación y Pedagogía

Una de las profesiones más importantes en la sociedad, es la educación. Los maestros son los que se encargan de formar y educar a lo largo de su vida distintas generaciones, por eso, ellos son los encargados de moldear al futuro de la humanidad. Si eres una de esas personas que se apasiona por esta carrera, así como por la pedagogía, aprende un poco sobre los autores que en su tiempo lograron marcar un antes y un después en la historia de esta increíble ciencia.

#1 Jean Piaget

El primero de ellos es el famoso y reconocido Jean Piaget, este educador y filósofo originario de Suiza, logró sorprender al mundo con su teoría de la psicología evolutiva. Fue allí donde descubrió que, existen diferentes tipos de estadios en el desarrollo de los niños.

Piaget estableció que tales estadios estaban compuestos de la siguiente manera:

  • Sensor y motor: de 1 a 5 años.
  • Preoperatorio: de 2 a 7 años.
  • Operaciones concretas: de 7 a 11 años.
  • Operaciones formales: de 12 años en adelante.

Vale mencionar que, cada uno de estos estadios es cognitivo.

#2 Jean-Jacques Rousseau

Es uno de los expositores más resaltantes de la época de la ilustración. Rousseau era un filósofo, músico y escritor. Además, fue uno de los autores que estableció su opinión acerca de la educación.

Para Rousseau la educación era sinónimo de poder y dominio social, esto se debe a que, aquellos con mayor conocimiento podían dominar a los que no tenían absolutamente nada de conocimiento.

#3 Ovide Decroly

Para Decroly, la manera correcta para educar era enseñar por medio de métodos que lograran adaptarse al nivel de percepción de los alumnos. Incluyendo, a los más pequeños. De esta manera, el nivel de comprensión sería mejor.

#4 Lev Vygotsky

Para este autor, el medio social, el entorno de niños, maestros y padres era fundamental para el aprendizaje. No basta con tener estadios distintos, sino con lograr aplicar lo que se aprende con otras personas.

#5 Celestin Freinet

Freinet se considera el autor y creador de la escuela nueva. La misma, difiere por mucho de la escuela antigua a la que todos están más que acostumbrados. Por ello, para Freinet lo más importante era entender y apoyar la motivación y expresión en todas las modalidades del arte, área en la que los niños muestran mayor interés.

#6 Paulo Freire

Freire cuenta con una teoría y método distinto. El cual se basa en el ensayo y error, en que el niño aprende con basa a sus propias experiencias, las cuales son la consecuencia de sus actos.

Este autor divide su método en dos etapas, el primero en que se deben percatar de la realidad en la que viven y ser sujeto a opresión. Mientras que, la segunda se basa en que, deben luchar para poder liberarse de tal opresión.

Si decides aplicar estas teorías en tu rol como educador, puede que seas el protagonista de un cambio favorable en el sistema educativo al que todos se encuentran acostumbrados.

Leave a Reply