8 Consejos para ser un Mejor Estudiante

Muchas personas tienen la idea errónea de que cuando un alumno destaca en una clase, es porque es un prodigio o ha nacido con un talento especial para los estudios, o simplemente es más inteligente que el promedio, y en realidad no es así.

Un buen estudiante, no depende de la alimentación o de las destrezas innatas de una persona, ciertamente hay habilidades que se van desarrollando con el tiempo, pero esto es una contribución mínima de lo que el orden y el ser aplicado pueden alcanzar.

Es así, un buen estudiante en pocas palabras, es una persona que prioriza y se organiza en función de cumplir con los objetivos académicos propuestos, entonces te invitamos a que tomes estos consejos para que destaques en clase.

1. Motívate

Ciertamente un título universitario no resuelve una vida, pero permite nuevas y mejores oportunidades en cara al futuro. Entonces si eso no resulta una motivación suficiente, visualiza: ¿cómo te ves en unos cuantos años?

Además, que, la dedicación y el esfuerzo en los estudios siempre es bien recompensado con oportunidades laborales muy bien remuneradas.

2. Piensa en que tendrás tiempo para todo

Recuerda siempre que en la vida tenemos una cuota de responsabilidad, y aunque resulta placentero una tarde de juego o de descanso con amigos y familiares. Primero está salir de todas las responsabilidades que nos garantizarán un futuro mejor.

Si se comienza a estudiar desde temprana edad, será mucho más sencillo a medida que vamos creciendo y estaremos enfocados luego a cualquier pasatiempo, además que con los conocimientos académicos y sociales de la escuela lo haremos mejor.

3. Explora diversas técnicas de estudio

Actualmente se han estudiado diversas técnicas que mejoran la atención, como la memorización, resaltar textos, diagramas o mapas que resumen y sintetiza la información requerida. Es bueno que investigues cual se adecua a ti.

4. No te distraigas

Cuando llega la hora de estudiar parece que todo a nuestro alrededor es más importante ¿cierto?, pues, debes tratar de evitar los chats con el móvil, redes sociales, televisión y otros artefactos electrónicos o no que te desvíen la atención de la materia. No sirve mirar por horas un libro y revisar el móvil.

5. Presta atención en clase

Esto es sumamente importante, además que transita un largo camino en las sesiones de estudio, ya que señala cuales son los puntos de importancia en la asignación o la materia. Prestar atención te permite hacer preguntas y aclarar dudas antes de irte.

6. Descansa lo suficiente

Procura no excederte en horas dentro de la computadora o jugando a consolas hasta muy tarde, ya que restará horas importantes de sueño. Recuerda que estudiar es una actividad mental y debes mantener una alimentación sana y horas de sueño reparador.

7. Prioriza las materias que te cuestan más

A esas materias que más dificultades representan, deberás dedicarles mayor tiempo, inicia siempre tu sesión de estudios con esas materias difíciles de primero. Está comprobado que tu punto más alto de atención es en la primera hora de estudios, así que aprovéchalo y por allí deberás empezar.

8. Apóyate en material de internet

En la actualidad el apoyo del material electrónico es fundamental, ya que en internet es el flujo más grande la información global, sin embargo, siempre deberás interpretar con ojo analítico la información que necesitas.

Debido al acceso y la información que corre en la internet, también es mucho más fácil interesarse por un área de estudio. Si corresponde a una asignación, ver vídeos complementarios, leer libros sobre el tema y escuchar podcast resultará de gran ayuda.

Leave a Reply