INDICE
- 1 Panel de discusión
- 2 ¿Cómo organizar un panel de discusión?
- 2.1 Define la meta de tu panel de discusión e invita a expertos a participar
- 2.2 Elige el moderador, define las reglas y redacta preguntas para los panelistas
- 2.3 Graba la discusión y presenta a los panelistas al momento de iniciar el evento
- 2.4 Dirige la conversación y saca conclusiones y observaciones finales
Puede que te parezca un poco difícil organizar un panel de discusión. Sin embargo, lo único que debes tener en cuenta es que, las personas encargadas de hablar, se caractericen por ser panelistas con conocimiento en el tema que concierne al panel. De igual modo, es fundamental que logres organizar y establecer normas para que el panel sea no solo ordenado, sino también un éxito total.
Panel de discusión
El primer punto que debes tener claro es el tema que se hablará. A partir de allí, deberás buscar a las personas que más conocimiento tengan sobre el tema.
Pero eso no es todo, también resulta fundamental que establezcas el formato que vas a utilizar. Se recomienda estudiar a la audiencia para elegir el que mejor se adapte a ella.
Otros de los puntos más importantes en cuanto a la organización, es el de establecer el tiempo y las posibles preguntas que cada uno de los expertos deberá abordar. Sin dejar de lado que, son los panelistas los encargados de elegir al moderador, cuya persona debe resaltar por ser educada y con conocimientos sobre el tema.
¿Cómo organizar un panel de discusión?
Para la organizar de los paneles de discusión, se deben tomar en cuenta algunos consejos, los cuales te facilitarán de gran manera la forma de organización y orden de tales eventos.
Define la meta de tu panel de discusión e invita a expertos a participar
Es fundamental que establezcas las metas o los objetivos que buscas lograr por medio del panel de control. Esto lo haces al elegir el tema y buscar las interrogantes más frecuentes sobre el mismo.
Si quieres otorgarle mayor nivel y relevancia al panel, busca personas involucradas directamente con el tema a tratar, así como expertos en la temática. Se recomienda comentarles e invitarlos con tiempo de antelación para que se preparen.
Elige el moderador, define las reglas y redacta preguntas para los panelistas
Toma en consideración la opinión de los panelistas para elegir al moderador. De igual modo, redacta preguntas que puedan llevar la discusión por el camino que deseas y que pueda llevar el debate a un nivel más informativo.
Es vital que escribas las preguntas para que puedan responderse con formulaciones amplias, y que no se basan en respuestas cerradas.
Graba la discusión y presenta a los panelistas al momento de iniciar el evento
Si decides grabar la discusión, podrás darle una mayor relevancia al publicarla en internet.
Por otro lado, si eres el moderador o es un tercero, deberás informarle que, al iniciar el panel, debe establecer las normas y dar una pequeña introducción de cada panelista.
Dirige la conversación y saca conclusiones y observaciones finales
El moderador es el encargado de dirigir la conversación, de buscar preguntas relevantes que puedan darle el toque interesante que el debate necesita.
Lo mismo sucede con las conclusiones y observaciones que el moderador debe expresar al finalizar el panel de discusión.
Al aplicar estos consejos, podrás realizar un excelente debate, además de garantizar el orden y la organización en el panel. Recuerda que, lo más importante es establecer el tema e invitar expertos.