¿Cuáles son las Funciones del Director General de una Empresa?

Las empresas suelen tener un sistema jerárquico bastante común. Sin embargo, en cada escalón cada uno se encarga de una función sumamente importante para la empresa. Por lo general, esta responsabilidad está estrechamente ligada al puesto que le corresponde. En esta ocasión se podrá conocer un poco sobre las funciones de un director general en la empresa.

Funciones de un director general

Un director general es uno de los altos ejecutivos de la empresa, este debe cumplir ciertas funciones para que la misma pueda funcionar apropiadamente. Sin este personaje, entonces la organización podría venirse abajo fácilmente. Conocer el rol que cumple el director general en una empresa resulta sumamente importante para poder comprender la importancia del mismo.

Las funciones más relevantes, según Francisco Alcaide, el autor de “Aprendiendo de los Mejores”, son:

1. Orientar

El director general de una empresa es el que supervisa a todos los departamentos y, además, se encarga de dar una orientación a los empleados en cada una de sus labores. Por supuesto, debe estar al tanto de las decisiones tomadas por la junta directiva de la empresa.

2. Controlar

Normalmente, el director general es elegido por la junta, que es conformada por directores de departamento y accionistas, para que pueda transmitir apropiadamente las reglas establecidas por ellos. Su trabajo es estar al tanto de que las mismas se cumplan.

3. Desarrollar

También se encarga de desarrollar y crear estrategias para incrementar el funcionamiento de la empresa. Al mismo tiempo, deberá presentar estas ideas a la junta directiva y, si se cree que tiene potencial, deberá pedir una junta extraordinaria para que sus ideas sean evaluadas.

4. Delegar

No es posible que una sola persona se encargue de la supervisión de todos los departamentos. Por ello es que tiene la responsabilidad de elegir a quién delegar tareas, creando supervisores competentes. Es por ello que el trabajo en equipo es uno de los puntos más importantes para que la empresa funcione bien.

5. Informar

Otra función que debe cumplir es juntar la información para transmitirla a la junta directiva, de esta forma fluye apropiadamente los datos y así la comunicación no se pierda. Los informes deben incluir todo lo que afecte a la empresa, de forma positiva o negativa, independientemente de que sea un factor externo o interno. Por ejemplo, la pérdida de capital, bajas o altas ventas, inconvenientes con los empleados, entre otros.

6. Reaccionar

En muchas ocasiones, se presentan problemas a los que el director general deberá buscar una solución de forma inmediata. Esto se hace para que no se extienda y desemboque en otros problemas mayores. Es por esto, que debe tomar decisiones difíciles, pues es la cara de la empresa y una de las figuras de máxima autoridad.

En definitiva, el director general es una de las figuras que tiene un mayor peso, no solo en la imagen de la empresa, sino en la autoridad. La mayoría de las personas acuden a él para resolver muchos inconvenientes y, por lo tanto, se convierte en un personaje de confianza que toda empresa necesita. Por esta razón es tan importante.

Leave a Reply