INDICE
Como ya sabemos la materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio por ejemplo las rocas, el agua, el aire y las plantas.
También la materia comprende los diversos tipos de energía, aunque esta no posea masa. La materia está formada por partículas muy pequeñas e indivisibles llamados átomos, los cuales se pueden unir y formar moléculas.
Fases de la materia
Son las formas donde los átomos y las moléculas se ordenan para constituir un material. Se dividen en 3 fases:
Fase sólida: Este proceso se produce cuando los átomos están fuertemente unidos entre sí y su movilidad es mínima. Por lo tanto, la forma del material es determinada.
Fase líquida: En esta fase los átomos tienen movilidad, son más débiles y se encuentran unidos entre sí. Su unión no es tiesa y el material varía dependiendo donde se encuentre ubicado.
Fase Gaseosa: En este estado se observa que los átomos se encuentran de forma desordenados y separados. Los materiales gaseosos no tienen forma definida y ocupan todo el espacio disponible.
Propiedades de la materia
Existen dos tipos de propiedades que son: generales o específicas.
Las propiedades generales de la materia son ciertas características que son comunes a todos los cuerpos
- Masa: Se define como la cantidad de materia que posee un material, independientemente de su forma y de su tamaño.
- Volumen o extensión: Es el espacio que ocupa un material o cuerpo. El volumen abarca la altura, anchura y la profundidad que son las 3 dimensiones del espacio.
- Peso: Lo definimos como toda fuerza que produce la gravedad sobre cada cuerpo.
- Porosidad: Todo espacio que existe entre las partículas.
- Inercia: Esta propiedad es la que hace que la materia no pueda moverse sin intervención de una fuerza externa.
- Impenetrabilidad: Podemos decir que es la que no permite que un cuerpo no pueda usar el espacio de otro cuerpo simultáneamente.
- Divisibilidad: Permite que el tamaño de la materia se pueda dividir en partes mucho más pequeñas.
Tipos de propiedades de la materia
Estas propiedades específicas de la materia se encargan únicamente de saber diferenciar un cuerpo de otro y se dividen en:
- Propiedades Químicas:
Son las propiedades donde cada sustancia está compuesta por otra sustancia provocando la creación de nuevas como, lo pueden ser: la oxidación, la afinidad, el combustible, la reactividad, electrónica, punto de fusión, entre otros.
- Propiedades Físicas:
Estas propiedades se caracterizan por determinar la estructura medible del objeto como, por ejemplo, la textura, el olfato, el estado físico, olor, entre otras
Descubrimiento de un nuevo estado de la materia
Hasta donde sabemos sólo se conocían 3 estados de la materia, pero hoy en día varios científicos graduados en la universidad de Harvard han decidido retar las leyes naturales inventando una nueva materia en nuestro planeta.
Esta nueva materia creada tiene un parecido a los láseres que se observan en las comiquitas más que todos en las películas animadas de acción.
¿Cómo estos científicos crearon esta materia?
Este grupo de científicos diseñaron una especie de medio donde producen fotones, haciendo que interactúen entre sí tan fuertemente que empiecen a actuar como si ellos tuvieran masa, causando que se junten y formen moléculas.
El profesorMikhail Lukin graduado en la universidad de Harvard tiene una teoría donde dice que fuera del planeta tierra se encuentra el cuarto elemento conocido como el plasma, que este abunda en lugares como las estrellas y el sol.
Este cuarto estado que está compuesto por fotones por mucho tiempo ha sido fuertemente discutido por ciertos científicos. Pero hasta ahora no se sabía qué se encontraba también en las estrellas.