INDICE
Al momento de haber escogido medicina como carrera vocacional, lo primero que pensamos es en un lugar que nos beneficie y nos brinde una grata experiencia. Uno de los factores a considerar al escoger una universidad, es que cuente con una excelente educación.
En el caso de la carrera de medicina, necesita mucho tiempo y dedicación, por ende, una formación de calidad por parte de los profesores y jornadas académicas pensadas en la carrera de medicina.
10 universidades donde estudiar medicina en Perú
Dentro de estas universidades con las que contamos en Perú, tienen jornadas académicas de grado y postgrado, cuyo factor es importante a considerar para aquellos que quieran continuar con estudios posteriores a la carrera de medicina.
Esto permite el avance de investigaciones para los servicios de salud pública y ayudar dentro de estas actividades junto con profesionales de nacionalidad peruana, entre otras.
A continuación, universidades donde estudiar medicina en Perú:
- Universidad Privada San Juan Bautista
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Universidad de Piura
- Universidad César Vallejo
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Nacional San Agustín
- Universidad Nacional Federico Villarreal
- Universidad Científica del Sur
- Universidad Nacional de Cajamarca
Salario promedio que recibe un profesional recién egresado
El salario promedio que recibe un profesional recién graduado es de S/. 4300 mensuales, siendo este superior al salario mínimo nacional. Aparte del desempeño de trabajo, especialidad y localidad, el salario puede ser incluso aún más superior.
Siendo una de las mejores carreras profesionales mejor asalariadas en Perú y con gran solicitud laboral. Ocupa el lugar 3 entre las carreras universitarias más solicitadas.
¿Cuántos años dura la carrera de medicina?
La carrera de medicina en Perú, tiene una duración en promedio de 7 u 8 años para el título del pregrado de medicina en general. Divididos entre: 4 años de grado y 4 años en la escuela de medicina. Aunado a la especialización serían unos 3 a 4 años en promedio.
¿Cuáles son las especialidades de la carrera de medicina?
En el transcurso del pregrado debe existir las orientaciones hacía que rama de la carrera de medicina especializarse para continuar con estudios posteriores, dentro de estas especialidades tenemos:
- Cirugía General
- Ginecólogo obstetra
- Neurólogo
- Pediatra
- Traumatólogo
- Cardiólogo
- Cirujano plástico
- Endocrino
- Psiquiatra
Siendo todas de gran importancia y de responsabilidad.
¿Dónde puede trabajar un médico general?
Un médico general puede desenvolverse como en todas las carreras en el sector público y en el privado.
En el sector público:
- Centro asistencial, hospitales, donde cumple la función de: revisión, diagnóstico y tratamiento.
En el sector privado:
- Clínica privada, siguiendo la función de: revisar al paciente para identificar el tratamiento o referir a los médicos especialistas.
- Médico privado, bajo su propio consultorio o visitas de casa en casa.
- Centros investigativos de medicina. profundizar sobre enfermedades que no son tan conocidas es un rol tan importante al igual que descubrir nuevas enfermedades, para luego proporcionar soluciones como vacunas.
Otros lugares donde puede desenvolverse un médico general:
- Los colegios, bases militares, fábricas, deben tener siempre dentro de sus departamentos, enfermeras, por si alguien se lastima y requiere de un médico rápidamente.
- Para el ministerio de salud, se encargaría de fomentar operativos para la población.
Ventajas de la carrera de medicina
- Siempre va a tener demanda laboral
- Ayuda a las personas con su bienestar, influyendo sobre las personas de manera positiva sobre su vida.
Cuenta con variadas especializaciones a elección del estudiante, permitiéndole escoger entre la que más se relacione con sus desempeños y habilidades.