Hoja de Vida: Redacción, Errores a evitar y Ejemplos

A continuación, se destacarán las habilidades realmente importantes a la hora de buscar un empleo, y aquello que realmente le interesa a un empleador a la hora de leer un perfil para cualquier trabajo.

En el momento que la persona está en la búsqueda de empleo, el tener una hoja curricular (curriculum vitae) presentable y adecuado al puesto de trabajo que se oferta y que desea es fundamental.

Si deseas que los reclutadores te citen a una entrevista, tener una información resumida de tus intereses y obviamente los datos de contacto es lo principal, además de siempre estar actualizado con las habilidades informáticas que garantizan un buen empleo.

Cómo hacer una hoja de vida: datos mínimos

En Colombia para realizar una hoja de vida se suele recurrir a fuentes oficiales muy anexas al estado para la estandarización de hojas de vida, como lo son: La Norma Colombiana NTC4228 y el ICONTEC, el cual establece reglas para su elaboración.

Sin embargo, fuera de la normativa se puede concluir que toda hoja de vida deberá llevar consigo y de primera mano los siguientes datos:

  • Nombres y apellidos completos del interesado.
  • Su correspondiente edad actualizada y fecha de nacimiento.
  • El código postal.
  • Añadir número de teléfono de habitación y celular, además del correo electrónico para su posterior contacto.
  • Formación académica completa, sin añadiduras ni falsificaciones, además de los cursos que pueden incorporarse como habilidades propias del solicitante.
  • Idiomas aprendidos incluyendo el natal, según su país de procedencia. La cartera ofimática o los softwares en los cuales posee conocimiento.
  • Experiencia profesional relevante o muy similar al puesto.

Cabe destacar que la hoja de vida representa una mínima parte a la hora de solicitar un empleo, sin embargo, es la carta de presentación ante el solicitante y el reclutador o empleador, es por esto que debe representar en pocas palabras a la persona.

¿Qué habilidades reflejan mejor el perfil profesional para una hoja de vida?

Es muy importante resaltar las habilidades y las destrezas que te harán sobresalir de los demás solicitantes en el empleo, tales como el trabajo en equipo, buena comunicación oral y escrita, y el uso de equipos computarizados es vital.

Además de esto, las habilidades que se reflejan en la hoja de vida deben adecuarse con las políticas de la empresa y con su filosofía, para que se hagan sentir tanto tú y la organización a gusto en una entrevista.

¡Lo que debes evitar!

Hay muchos tropiezos a los que incurrimos por querer destacar en nuestra hoja de vida y a la hora de solicitar este empleo anhelado, sin embargo, muchas florituras o adornos en nuestro curriculum vitae puede restarle valor y profesionalismo.

Se debe evitar el resaltar habilidades y describirse en la hoja como perfeccionista, inteligente o creativo, primero porque es un atributo que otros resaltaría de ti y no es bien visto que uno se auto galardone, y segundo que son características que puedes destacar en una entrevista, según lo solicite el profesional o entrevistador.

Ejemplos de hojas de vida

Para ingresar por primera vez en el mercado laboral, la hoja de vida funcional es uno de los primeros ejemplos, ya que destaca las habilidades personales por encima de la experiencia profesional. Existen además currículos mixtos y de orden cronológico.

 

¿Has logrado realizar una hoja de vida llamativa?

Es importante recordar que, en la hoja de vida o resumen de la misma, estamos ofreciéndonos al mercado laboral y profesional, es por ello que según el puesto que solicitamos debemos visualizar siempre como el empleador nos vería por primera vez.

Leave a Reply