INDICE
Podemos decir que la planeación es el proceso que necesita cualquier persona para poder lograr sus objetivos en cualquiera de los ámbitos ya sean sociales o económicos. En este post te lo explicaremos y te mencionaremos algunas técnicas que te ayudarán a ponerlo en práctica.
¿Cuál es la importancia de la planeación?
La planeación nos permite crear estrategias, analizar cualquier tipo de situaciones, e implantar objetivos para obtener buenos resultados. Se puede aplicar en diversas áreas como en la vida personal y en el área laboral.
La planeación es importante porque nos permite conocer las situaciones en la que estamos, hacia dónde queremos llegar y cómo llegar. Es fácil decirlo, pero es difícil ponerlo en práctica, pero no imposible de hacerlo.
Para poder lograr una buena planeación tienes que siempre ser constante, estar dedicado, comprometido y ser responsable en tus objetivos. Siguiendo estos consejos obtendrás los siguientes resultados en tu vida:
- Ser cauteloso en los momentos que se te presente un problema o tengas un ataque de crisis.
- Priorizar cuáles son tus principales objetivos para alcanzar tus metas.
- Optimización de los recursos.
La determinación de una buena planificación es tener una alta posibilidad de manejar con éxito cualquier tipo de situación que se te presente, ya que se está iniciando una nueva etapa en donde se puede proyectar todo un panorama para ponerse en acción.
Pasos y técnicas para llevar a cabo una planeación
La planeación se logra siempre y cuando se sigan los pasos y técnicas correctamente, los pasos que se tienen que seguir para llevar a cabo, y lograr los resultados que se quieren son:
Establece objetivos
Si no se tiene ningún objetivo específico no habrá energía para poder comenzar las estrategias. Por eso se tienen que marcar las metas que se desean cumplir, además de los motivos, resultados o expectativas que se esperan.
Identifica los recursos con los que cuentas
Una de las cosas que tienes que tener en cuenta al momento que estés elaborando una planeación son los recursos humanos, tecnológicos, económicos.
Es de gran ayuda saber con qué estás trabajando para así tomar la acción y realizar los objetivos.
Si cuando estas iniciando no cuentas con algunos de los recursos mencionados simplemente tendrás que modificar tu estrategia adaptándola a lo que tengas disponible en ese momento. La resiliencia te será muy útil para lograrlo.
Ordena y asigna las tareas
Crea una pequeña lista detallada donde colocaras las reglas y actividades que deben seguir para lograr ciertas metas.
También tienes que colocar para cada una de las actividades un tiempo estimado, el tiempo de cada entrega dependerá de su importancia o inmediatez.
Crea un calendario
Esta técnica nos facilitara tener un mejor orden y así tener mayor control para que las diversas tareas se cumplan en tiempo y forma indicada.
Establece métodos de acción y evaluación
Para establecer los métodos de acción debemos primero establecer líneas de acción y opciones para evitar algún tipo de crisis, creando métodos evaluativos para determinar si las metas se están llevando a cabo de manera correctas.
Recuerda que siempre es de gran importancia establecer ciertas técnicas y herramientas de apoyo que nos permitirán que las tareas o actividades sean más sencillas establecidas dentro de una planificación.
Aquí les mencionare algunas plataformas virtuales o de cómo puede utilizar la tecnología para optimizar recursos y tiempo. Algunos ejemplos como:
- Diagramas de flujo
- Agendas o calendarios
- Diagramas de Gantt
- Check lists
Con la información adquirida ya sabes la importancia y como te puede facilitar una buena planeación en tu vida personal o para tus futuros proyectos laborales.