Libros que todo estudiante de Odontología debería leer

En el transcurso de cualquier carrera universitaria los estudiantes deberán enfrentar retos de estudios que irán aumentando sus destrezas mentales, e irán adquiriendo mayor conocimiento técnico de acuerdo va evolucionando a lo largo de la universidad.

Es por esto, que tener un material de apoyo, como lo son los libros universitarios resulta de gran ayuda a la hora de enfrentarse a las asignaturas de alto nivel académico. En este caso te presentamos libros de cabecera que todo Odontólogo debe leer o conocer.

Ciertamente algunos libros pertenecen al área de la medicina general, sin embargo, se trata de abarcar de forma integral el área de la Salud Bucal a favor de contribuir de buena manera a las carreras de odontología.

Anatomía Humana (Autor: Netter)

El estudiante que inicia en el área de la Salud Bucal, deberá conocer los principios y las estructuras principales que intervienen en la región mandibular-craneal, así como su relación en todo el sistema estomatognático.

Es por ello que resulta importante mantener siempre la disposición del estudio anatómico humano completo, además de conocer la relación de la salud bucal con otros sistemas y su interacción biológica.

Para todos los nuevos estudiantes representa un reto conocer y aprender nuevas estructuras de interés clínico y el libro de Netter será para sus comienzos un gran aporte.

Atlas de Odontología Restauradora y Periodoncia (Autor: Cuniberti de Rossi)

En un área de conocimiento más profunda el libro de Odontología Restauradora lleva a los estudiantes a conocer las enfermedades gingivoperiodontales con sumo detalle. A su vez se especializa en los tejidos que intervienen en los órganos dentarios.

Este texto de cabecera para los odontólogos los introduce a visualizar las estructuras dentales básicas e intermedias para la restauración por caries, además de ser un aporte científico que ayuda a comprender conceptos odontológicos y su importancia dentro de la salud humana.

Tratamiento de Oclusión y Afecciones Temporomandibulares (Autor: Jeffrey Okeson)

Para conocer sobre Oclusión el estudiante y egresado de odontología deberá estudiar casi de manera obligatoria este texto, debido a que el área de relación en cuanto a las funciones de las piezas dentales y su ubicación bucal destaca en la carrera.

Si se desea conocer sobre la interacción de los dientes en reposo y bajo actividades masticación, además de su posición con respecto al cráneo, este es libro que se debe consultar.

Muchos de los especializados en el área de ortodoncia, y correcciones de posición, en sus maestrías se apoyan en este texto, además que a la hora de situar cualquier prótesis el dentista deberá conocer la posición exacta y su interacción en la boca.

Tratado de Cirugía Bucal (Autor: Gay Escoda)

Si a la hora de ejercer como odontólogo no has leído este libro, pues, deberías empezar a leerlo. El tratado de cirugía bucal, señala todos los aspectos esenciales que un cirujano dentista deberá llevar a cabo con precisión.

Dado a que la mayoría del trabajo como dentista se ejerce en consultorios o quirófanos especializados, y que mayormente un odontólogo asume intervenciones quirúrgicas; este libro representa una biblia a la hora de establecer una operación dental.

Anatomía dental (Autora: María Teresa Riojas)

Dado que el primer texto establece la anatomía humana en su totalidad; el libro que presentamos a continuación se enfoca única y exclusivamente en estudiantes de la salud bucal ya avanzados.

Si se desea conocer de forma más detallada las estructuras, órganos y tejidos que conforman toda la cavidad bucal, esta es la referencia, además establece las sugerencias de tratamiento en caso de presentar alguna patología anatómica bucal.

Leave a Reply