INDICE
- 1 1. Gabriel García Márquez
- 2 2. Pablo Neruda
- 3 3. Mario Vargas Llosa
- 4 4. Juan Carlos Onetti
- 5 5. José Martí
- 6 6. Jorge Luis Borges
- 7 7. Julio Cortázar
- 8 8. Isabel Allende
- 9 9. Jorge Amado
- 10 10. Miguel Asturias
- 11 11. Carlos Fuentes
- 12 12. Gabriela Mistral
- 13 13. Octavio Paz
- 14 14. Roberto Bolaño
- 15 15. Mario Benedetti
Muchos de los escritores que conocerás a continuación son miembros y pioneros del boom latinoamericano, nacidos en diferentes contextos históricos, situaciones sociales y épocas, que llenaron de inspiración su vida y la de muchos lectores.
1. Gabriel García Márquez
(1927-2014) Conocido ampliamente en el mundo como “Gabo”, fue el premio Nobel de Literatura para el año 1982, es considerado el máximo representante del realismo mágico y eso lo llevó a convertirse en un emblema de la literatura.
2. Pablo Neruda
(1904 – 1973) Considerado el más grande de los poetas del siglo XX en todos los idiomas, este chileno fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en el año 1971 y obtuvo en la Universidad de Oxford el Doctorado Honoris Causa.
3. Mario Vargas Llosa
Escritor peruano, sigue escribiendo para la historia, consagrado con el Premio Príncipe de Asturias a las Letras, el Premio Nacional de Novela en Perú, y el Nobel de Literatura en el 2010.
4. Juan Carlos Onetti
Nacido en Uruguay en 1909, fue uno de los exponentes de la literatura pesimista en América Latina, fue un escritor de artículos de periódico, cuentos y novelista. Su vida fue de enorme influencia para Mario Vargas Llosa, quien destacó su originalidad.
5. José Martí
Reconocido como el “Apóstol de la Independencia” (1853 – 1895) fue un político, maestro, escritor y poeta cubano, fundador del partido Revolucionario de Cuba, organizó y combatió en la guerra del 95 donde falleció.
6. Jorge Luis Borges
El argentino Borges (Buenos Aires 1899, Ginebra 1986) destacado por sus cuentos y sus poemas, considerado como una de las figuras más importantes para la literatura hispana y universal. Este bibliotecario inundó con sus pensamientos complejos y sus escritos la vida de muchos lectores.
7. Julio Cortázar
Otro representante argentino que se sitúa en esta lista, uno de los más complejos y atrevidos de los escritores hispanoamericanos, considerado un especialista de los cuentos cortos y además un maestro en el uso del realismo mágico.
8. Isabel Allende
Escritora nacida en Perú y familia directa del expresidente chileno Salvador Allende. Miembro de la Academia Americana de las Artes y Letras, con más de 65 millones de libros escritos y traducidos en más de 35 idiomas.
9. Jorge Amado
Este escritor brasileño y político, fue miembro de la Academia Brasileña de las Letras, además de esto tomó el papel de político y diputado aprobando la ley de libre culto para el Estado brasileño.
10. Miguel Asturias
Nobel de Literatura en 1967, este escritor guatemalteco, además de su escritura donde se apoyaba fuertemente del realismo mágico, fungió también como fuerte opositor a la dictadura de su país.
11. Carlos Fuentes
(1928 – 2012) Escritor y diplomático mexicano, obtuvo la distinción de Cervantes en 1987 además de varios galardones importantes en las universidades de Harvard y Cambridge.
12. Gabriela Mistral
Escritora chilena, que se convirtió en la primera mujer en ganar un Nobel de Literatura en el año 1945, sus obras describen a la Chile de su época.
13. Octavio Paz
Escritor mexicano (1914-1998) Premio Nobel de Literatura para el año 1990, uno de los más influyentes ensayistas, poetas y políticos del siglo XX en México, Europa y Asia.
14. Roberto Bolaño
Uno de los más influyentes escritores chilenos, premiado con el Rómulo Gallegos y el Premio Herralde, dentro de los 100 mejores libros de la lengua española se encuentran 5 de sus libros.
15. Mario Benedetti
Un escritor que integró la Generación del 45, en su lista, más de ochenta libros y traducciones en más de veinte idiomas. Fue un gran poeta y dramaturgo uruguayo (1920-2009)