Pedagogía: Universidades en Perú

¿Por qué estudiar Pedagogía en Perú?

La pedagogía es la ciencia encargada de analizar e instruir las teorías educativas en todas las fases de su vida. Tiene como objetivo causar un fuerte impacto en el desarrollo educativo, guiándose por otras disciplinas como la psicología, filosofía entre otras.

¿Quieres estudiar Pedagogía?

Si te gusta ayudar a las personas esta carrera será muy útil para ti, ya que su principal función es asegurar la objetividad de los conocimientos, y orientar a las personas en el ámbito social, académico, y profesional.

Esta carrera te brinda muchas oportunidades, según el portal ponte en carrera, los individuos que estudian pedagogía gozan de una buena remuneración anual.

Además de ser una de las disciplina que mas destaca por su alta empleabilidad en todo el mundo, también te permite entrar en el mercado laboral de diferentes formas:

  • En las Instituciones educativas de los diferentes tipos de sectores como público y privado, desde el nivel más básico hasta el nivel superior.
  • Instituciones públicas como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.
  • Los Medios comunicativos.
  • Centros de investigación educativa.
  • Empresas del estado.
  • Organismos de formación en el área de gestión, docencia y orientación.
  • Ámbito de la educación formal y informal en la creación de nuevas tecnologías de aprendizaje y conocimiento.
  • Trabajar por tu propia cuenta montando tu consultorio pedagógico propio.

Habilidades que te brinda la carrera de Pedagogía

  • Te ayuda a resolver problemáticas educativas con base a las teorías, métodos y las técnicas pedagógicas aprendidas.
  • Estructurar propuestas educativas innovadoras que respondan a los requerimientos teóricos y prácticos del sistema educativo.
  • Planificar, crear y evaluar programas educativos con base los análisis del sistema educativo peruano y el dominio de las concepciones pedagógicas actuales.
  • Te permite estudiar los pensamientos cognitivos para así poder entender y explicar por qué el comportamiento humano y los procesos mentales se relacionan.
  • Tener grandes conocimientos de los métodos, técnicas y procedimientos necesarios para fomentar la investigación pedagógica.
  • Dominar las nuevas tecnologías adaptándolas en los procesos educativos, tanto como en la práctica del docente, como en la elaboración de materiales didácticos.

Dónde estudiar Pedagogía en Perú

Perú es una de los países que se caracteriza por tener buenas universidades, ya que cuenta con un alto nivel educativo, profesores de alta calidad, y la mejor formación para que crezcan los profesionales y aporten gran valor al país.

Además, en el caso de la Pedagogía, al ser una carrera muy buscada, la oferta formativa es muy elevada a lo largo de todo el país, por lo que te sugiero que prestes atención al plan de estudios y beneficios que brinda cada universidad y titulación.

A continuación, te mencionare las 20 mejores universidades que se encuentran en Perú donde podrás estudiar pedagogía, tener una muy buena educación y ser un profesional.

Universidades de Perú

  1. Universidad César Vallejo.
  2. Universidad Privada Norbert Wiener.
  3. Universidad Antonio Ruiz ubicada en Montoya.
  4. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  5. Universidad Nacional del Centro del Perú.
  6. Universidad Marcelino Champagnat.
  7. Universidad Privada San Juan Bautista.
  8. Universidad del Pacífico.
  9. Universidad Nacional de San Agustín.
  10. Universidad Continental.
  11. Universidad de Piura.
  12. Universidad Nacional Federico Villarreal.
  13. Universidad de Ciencias Aplicadas.
  14. Universidad Privada del Norte.
  15. Universidad Católica de Santa María.
  16. Universidad de Lima.
  17. Universidad San Pablo.
  18. Universidad de San Martín de Porres.
  19. Universidad del Pacífico.
  20. Universidad Nacional de Trujillo.

Recuerda que es importante los estudios ya que esto te formara y acompañara el resto de tu carrera o vida profesional, así que al graduarte no te quedes con lo aprendido, sigue adquiriendo cada vez más conocimientos.

Leave a Reply