Portafolio de Servicios: Ejemplo para que aprendas a hacerlo

El portafolio de servicios, resulta más atractivo para vender u ofrecer tu trabajo a los clientes. No importa a que rama te dediques, siempre puedes hacer uso de esta herramienta.

Qué es un portafolio de servicios

Al hablar acerca de un portafolio de servicios, se hace especial referencia a aquel documento escrito que toda empresa, profesional o incluso freelancer prepara para presentárselo a sus socios o clientes potenciales.

La finalidad de este documento es atraer más clientes por medio de una carta de presentación donde estarán establecidos los servicios y las aptitudes ofrecidas. Aunque tiende a confundirse un poco con la tarjeta de presentación, logra diferenciarse porque en este caso, tiene los servicios ofrecidos detalladamente.

Secciones

Existen secciones que son imprescindibles, y que, por tal motivo, deben incluirse dentro de todos los portafolios de servicios. Tales secciones son:

  • Presentación: deberá incluir año de fundación, nombre y razón social.
  • Objetivos: se incluyen tanto las metas a corto, mediano y largo plazo. Así como también, los pasos a seguir para obtenerlas.
  • Misión y valores: las causas sobre las que se basa la empresa.
  • Certificaciones: todas las certificaciones y reconocimientos que la empresa ha recibido.
  • Sociedades: se incluyen las relaciones con otras empresas.
  • Clientes: debe contar con los clientes más relevantes y su testimonio.
  • Proveedores: la calidad de los proveedores que se encargan de suministrarle a la empresa.
  • Servicios: se describen todos los servicios que la empresa ofrece.
  • Proyectos: ya sean campañas o eventos en los que la empresa participa.
  • Contacto: se añade teléfono, correo electrónico, domicilio y redes sociales.

Tipos

Puedes encontrar dos categorías que se complementan a la perfección cuando de portafolios de servicios se trata. Son:

  • Portafolios físicos: se entrega de manera física y normalmente se hace como tríptico o manual. La característica fundamental de este documento, es que explique detalladamente los servicios que se ofrecen.
  • Portafolios digitales: es más moderno y común. Este suele enviarse a clientes importantes por los distintos medios electrónicos.

Portafolio de servicios: ejemplo

Dentro del mercado, vas a toparte con distintos tipos o modelos de portafolio. Pueden realizarse para cualquier empresa, por eso, un ejemplo para poder entenderlo mejor, es el siguiente:

  • Nombre: escritorio jurídico Varios.
  • Descripción: se explican los servicios ofrecidos más relevantes y su origen.
  • Especialidades: la rama del derecho mercantil y penal.
  • Horarios: de lunes a viernes en horario de oficina.
  • Valores: la justicia y el bien común.
  • Certificaciones: cuenta con juristas de talla mundial.
  • Contacto: redes sociales y número telefónico.

Crea tu propio portafolio de servicios

Bajo esta idea puedes crear tu propio portafolio de servicios. Recuerda que no es necesario contar con una empresa, tu individualmente, como freelancer podrás hacerlo. No solo se trata de una excelente estrategia de marketing, sino también una forma más sencilla para enganchar y atrapar más clientes.

De alguna manera, el portafolio de servicios, se convertirá en tu hoja de vida, ya que explicarás detalladamente todos los servicios que tienes disponibles para los clientes. Con estos consejos y ejemplo, será más fácil preparar este portafolio, lo mejor de todo es que puedes hacerlo digital o en físico.

Leave a Reply