¿Qué es la Inteligencia Kinestésica Corporal?

Hoy en día uno de los mayores influyentes del mundo de la psicología es Howard Gardner. Con su más destacada Teoría de las inteligencias múltiples, es una de las más importantes que hayan sido realizadas en los últimos años, a pesar de las críticas.

Entre las inteligencias múltiples, la más atractiva de ellas es la inteligencia Kinestésica Corporal.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples

 

Esta teoría fue publicada en el año 1983, donde Gardner plasma que existen diferentes tipos de problemas que deben ser resueltos, y que en la psique y el cuerpo humano hallamos gran variedad de inteligencias, una de ella es la red de conjuntos autónomos relacionados entre sí.

Tanto los factores personales, biológicos, históricos y culturales van a influir y permitir crear cada una de estas inteligencias.

En la actualidad, Gardner y su equipo aún se mantienen estudiando y conociendo los tipos de inteligencias,se conocen doce tipos de inteligencias hasta el momento.

Tipos de inteligencias según Gardner

  1. Lingüístico-Verbal: manejo del lenguaje.
  2. Lógico-Matemática: permite una percepción lógica sobre los símbolos y acciones.
  3. Visual-Espacial: identificación de los objetos.
  4. Musical-Auditiva: identificación de los sonidos.
  5. Interpersonal: facultad para la empatía y buenas relaciones.
  6. Intrapersonal: talento para entenderse así mismo.
  7. Naturalista: susceptibilidad ante el hábitat.
  8. Emocional: combinación de intrapersonal e interpersonal.
  9. Existencial: facultad para reflexionar sobre la existencia.
  10. Creativa: creación e innovación.
  11. Colaborativa: talento para la realización de trabajo en equipo.
  12. Corporal-Kinestésica: sistematización de movimientos.

La Inteligencia Kinestésica Corporal

Hemos observado en estos doce tipos de inteligencia que, debido a la relación entre el movimiento del cuerpo y el mismo, más que a la relación con la mente, la cinemática del cuerpo es uno de los deportes más apremiantes.

¿Cómo lo entendemos? Por ejemplo, usar nuestro físico para expresar sentimientos y pensamientos a través de la coordinación, el equilibrio, la velocidad, la flexibilidad, la fuerza, la destreza y cualquier otra expresión que podamos hacer a través del cuerpo.

¿Quién muestra una alta inteligencia corporal cinestésica? En general, todas las personas que utilizan el cuerpo de forma profesional, como bailarines o deportistas, así como otras, como cirujanos, artesanos, y todo aquel que utilice su físico o parte de él para expresarse, trabajar, crear, comunicarse, etc.

Cada movimiento del cuerpo es un medio de autoexpresión. Habilidades con las manos, las piernas, etc. Además, también muestran un buen sentido de coordinación, como ser capaz de manipular objetos.

Sus características

¿Cuáles son las características de la inteligencia del movimiento humano? Por lo general, estos son los más importantes o notables:

  • Control corporal, de grueso a fino. Es decir, desde el torso o la cabeza hasta los dedos o parte del rostro.
  • Expresión corporal coordinada, transmitiendo pensamientos o sentimientos, transmitiendo emociones, creando secuencias, etc.
  • Facultad para tratar con objetos. Los cirujanos son expertos con bisturíes, quizás artistas con cinceles o pinceles, matemáticos con reglas o cuadrados, etc.
  • Tiene una gran capacidad de espacio, puede calcular y percibir el volumeny el valor de medición, y coordinar el cuerpo humano de forma inteligente, equilibrada y flexible. Personas con gran capacidad física.

 

La persona con alta capacidad corporal-kinestésica

En general, las personas que muestran altas capacidades en este tipo de inteligencia a menudo están aprendiendo todo lo que requiere habilidades físicas.

Es decir, son buenos en los deportes, coordinan bien sus movimientos de baile, usan de forma correcta aquellos instrumentos que necesiten del uso manual, etc.

Este tipo de personas poseen la facultad de expresarse mejor mediante los movimientos y tienen habilidad para las carreras técnicas o creativas como la mecánica y actividades que les permita usar sus manos.

La inteligencia Kinestésica favorece a que los niños desarrollen sus habilidades motrices desde temprana edad, así como también evita a que puedan presentar problemas expresivos.

Leave a Reply