INDICE
Básicamente, cuando vemos la historia de qué fue la conquista de Tenochtitlán, podemos ver que se trató de una gran pelea entre lo que sería la Corona Española y lo que fue este pueblo que se conocía como azteca. Por supuesto que todo esto desató muchos problemas porque para el momento el imperio español se encontraba ubicado en Tenochtitlán que es el lugar que hoy en día es conocido como la Ciudad de México, por esto es que se tuvo que vivir el sometimiento y la dominación.
Fue, precisamente, Hernán Cortés quien llegó a conquistar estos espacios usando el nombre de la corona española, esto se dio a partir del año de 1519 cuando este hombre salió de Cuba y llegó hasta el territorio de México. Luego se conoció que esto duro hasta aproximadamente el 13 de agosto de 1521, por supuesto que aquí ya se pensaba que había caído Tenochtitlán.
Podemos ver que este fue un proceso bastante extenso porque por lo menos para el 8 de Noviembre de 1519 se supo que los españoles llegaron a Yucatán desde donde comenzaron a fundar nuevas ciudades. Aunque se supo que hubo un pacto entre Cortés y Moctezuma, tiempo después fue preso Moctezuma. Y fue hasta el 30 de Junio de 1520 que los aztecas pudieron sacar a todos los españoles, este día fue conocido como la Noche Triste.
Causas y consecuencias de la conquista de Tenochtitlán
Siempre se hablarán de muchas causas y consecuencias de la conquista de Tenochtitlán, sin embargo, hay que tener en cuenta que se trataba de una conquista como las tantas que buscan hacer en nombre de la corona española y que siempre dejaba grandes pérdidas tanto humanas como materiales por las diversas batallas.
Causas
Sin duda, una de las principales causas que pudo haber motivado a la conquista de Tenochtitlán tuvo que ver con la búsqueda de la conquista de América. Además de esto, también se podría precisar un claro interés de Espala en relación a la posibilidad de hacer de su territorio algo más amplio y, por supuesto, poder apoderarse de buena manera de cada uno de los bienes y riquezas que se tenían en Tenochtitlán para el momento.
Se puede decir que este proceso de conquista se dio mucho más rápido, tomando en cuenta que existían ya algunas guerras internas entre cada uno de los pueblos indígenas que aquí había.
Consecuencias
Dentro de las consecuencias de la conquista de Tenochtitlán, se pueden mencionar las siguientes:
- Se pudo ver que todo esto sirvió para que tiempo después se pudiese dar lugar a un Virreinato por parte de lo que era conocido como la Nueva España.
- Fue mucha la población de Tenochtitlán que se perdió a causa de estas batallas.
- Hubo mucha destrucción que perjudicó a los pueblos aztecas.
Personajes importantes de la conquista de Tenochtitlán
En el marco de lo que serían los personajes que tuvieron roles importantes en la conquista de Tenochtitlán, se tienen a:
- Hernán Cortés.
- Cuauhtémoc.
- Moctezuma Xocoyotzin.
- Cuitláhuac.
- Malinche.